Humanidad para salvar a las agencias de la IA 

Tabla de contenidos

  • 1:44 min

La inteligencia artificial redefine el juego y el diferencial sigue siendo humano.

Hace unos días, Mark Zuckerberg anunció que Meta avanza en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial capaces de automatizar el 99% de los anuncios que hoy se crean en sus plataformas. La afirmación sacudió a la industria ¿estamos ante el final de las agencias? ¿o apenas frente a una nueva etapa?

La propuesta del CEO de Meta es muy atractiva: «Mejorar las recomendaciones, lograr que cualquier empresa que desee lograr un resultado comercial pueda acudir a nosotros, sin tener que producir ningún contenido ni saber nada sobre sus clientes. Simplemente, decir: ‘Este es el resultado de negocio que quiero, esto es lo que estoy dispuesto a pagar, te conectaré a mi cuenta bancaria y te pagaré por tantos resultados comerciales que puedas conseguir’«, ha enunciado Zuckerberg.

Desde Mediatica Interactive, no creemos en los extremos ni en las respuestas fáciles. Pero sí creemos que esta noticia, independientemente del momento en que se implementen estos avances, marca un punto de inflexión. La IA ya está transformando muchas áreas del trabajo publicitario y lo seguirá haciendo. En ese camino es probable que elimine procesos, estructuras y servicios que hoy ya no agregan valor.

Sin embargo, es importante aclarar que no va a reemplazar lo que realmente importa. Consideramos que el diferencial sigue siendo humano, no se puede automatizar una idea poderosa, ni el pensamiento estratégico detrás de una campaña, ni la sensibilidad para leer un contexto cultural, político o de consumo. Tampoco se puede programar el compromiso, la calidad del servicio o la capacidad de generar soluciones creativas ante problemas reales de negocio.

Si algo va a desaparecer en esta nueva etapa, no son las agencias necesariamente. Van a desaparecer los atajos, las fórmulas vacías, las propuestas genéricas. Y eso, lejos de preocuparnos, nos entusiasma. Creemos en una publicidad que trasciende el formato y la plataforma, una que se construye con creatividad, con inteligencia y con criterio.

La industria se redefine y nosotros también.

Comparte esta publicación:

Etiquetas

25

Jul

“Lo viejo funciona, Juan”, se escucha en El Eternauta. Y lo sentimos también cuando una serie, un envase o una canción nos devuelve a un…

21

Jul

La inteligencia artificial redefine el juego y el diferencial sigue siendo humano. Hace unos días, Mark Zuckerberg anunció que Meta avanza en el desarrollo de…

18

Jul

En marketing digital, la ejecución sin análisis es una forma silenciosa de perder recursos. Muchas marcas operan con campañas en marcha que no se revisan,…