En marketing digital, la ejecución sin análisis es una forma silenciosa de perder recursos. Muchas marcas operan con campañas en marcha que no se revisan, no se ajustan y, lo más grave, no se cuestionan. Cuyo resultado termina en presupuestos mal asignados, métricas que no dicen nada y objetivos que se diluyen.
Stop and Go es una metodología de trabajo que proponemos para romper con esa inercia. No se trata de hacer “pausas ocasionales”, sino de estructurar ciclos de revisión planificados, trimestrales o semestrales, que permitan evaluar con precisión qué funciona, qué no, y dónde tiene sentido redirigir esfuerzos.
Esto no es un ejercicio decorativo, se trata de una herramienta para mantener la estrategia digital alineada con el negocio, evitar el desgaste operativo y mejorar la eficiencia de cada acción.
¿Por qué aplicar Stop and Go?
- Elimina campañas que siguen activas por costumbre, no por resultados.
- Fomenta el aprendizaje permitiendo capitalizar cada campaña como una fuente de mejora.
- Alinea al equipo manteniendo el marketing, comercial y dirección enfocados en objetivos comunes.
- Redirecciona la inversión hacia lo que realmente mueve la aguja.
- Pone el foco en indicadores de impacto, no en métricas de vanidad.
¿Cómo implementar Stop and Go en tu estrategia digital?
- Agendá revisiones periódicas como parte del proceso, no como una excepción.
- Llegá a cada revisión con datos concretos y contexto de negocio.
- Involucrá a todas las áreas estratégicas, no solo a marketing.
- Hacé una evaluación cruda: ¿qué funciona? ¿Qué no? ¿Por qué?
- Identificá patrones, no solo resultados aislados.
- Diseñá un plan de acción claro y medible para el siguiente período.
Stop and Go no es una moda, es una forma de trabajar con criterio en un entorno digital cambiante.
Las estrategias digitales no funcionan por inercia, es hora de hacer una pausa inteligente.
📩 Conversemos. Podemos replantear el enfoque de las empresas y mejorar sus resultados.